¿Qué es Whatsapp Business?
¿Cómo aplicamos Whatsapp en nuestra estrategia de comunicación corporativa digital?
¿Conocéis a alguna persona que no tenga WhatsApp? Lo más normal es que de tus conocidos solo uno o dos no la usen. Entonces, obviamente, tenemos que usarla para nuestra estrategia comunicativa. Y no solo para reclamar facturas.
Vamos a empezar por analizar el impacto de WhatApp en España. Después os propondremos WhatsApp Business para realizar vuestra gestión comercial y finalmente os propondremos estrategias que podéis realizar desde vuestra empresa o institución. Esperamos que estos consejos os sirvan.
Estadísticas de WhatsApp
La International Advertising Bureau (IAB), la mayor asociación de publicistas y marketeros a nivel mundial, hace cada año un estudio sobre las redes sociales más utilizadas a nivel mundial y por países. Dentro de este estudio encontramos los datos de los usuarios que la utilizan.
A nivel español y latinoamericano la red social más utilizada fue WhatsApp. Muchos podemos entender WhatsApp como una forma de comunicación más similar al SMS que a una red social, esperamos que tras este artículo cambie la visión sobre ella.
Nos vamos a centrar en los datos concernientes al estado español, proporcionados por IAB en el 2019:
- WhatsApp es la plataforma que ocupa el primer puesto en cuanto a preferencia de todas las redes sociales. La diferencia con la siguiente que es Facebook es abismal. La preferencia de WhatsApp es del 40% y la de Facebook del 24%, prácticamente la mitad.
- La mayoría de los usuarios se conectan mediante su móvil en un 90% de los casos. Es decir, no se separan de esta red social prácticamente en todo el día.
- Es la red social en que más tiempo se permanece conectado en toda la jornada. Las personas nos pasamos una media de una hora y cuarenta y siete minutos al día en WhatsApp.
- Hay personas de todas las franjas de edad y se utiliza más por mujeres que por hombres.
- La percepción que los usuarios tienen de esta red social es muy buena y se vincula con valores positivos.
- Las personas que utilizan WhatsApp usan mayoritariamente Facebook y Youtube.

¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una aplicación, que por el momento es gratuita, que puedes descargarte en Android y en IOS. La aplicación permite crearte un perfil de empresa e incluir información de tu corporación: dirección, correo electrónico o la página web. Por otro lado, te ofrece herramientas para envíos de información masivos y te ofrece estadísticas.
Con la versión business, también podremos crear listas de difusión, de forma similar a la que utilizamos con Mailchimp. Incluso la aplicación tiene la opción de crear un chatbot para que conteste a respuestas predefinidas. Muy recomendable para tu empresa, decidas o no realizar una estrategia de comunicación corporativa digital en este sentido.
Estrategia de comunicación corporativa en WhatsApp
Muy bien, tenemos que WhatsApp es la red social más extendida del estado español y prácticamente a nivel mundial. Tenemos una aplicación gratuita que nos facilitará las cosas para comunicarnos y ofrecer información a los clientes. Vamos a hacer nuestra estrategia de marketing y comunicación corporativa digital:
Ventajas del uso de WhatsApp
Lo que proponemos es utilizar Whatsapp como herramienta de comunicación, no solo por las ventajas de su versión Business, si no porque a nivel de marketing nos va a ofrecer los siguientes puntos positivos:
- El alcance orgánico no está limitado por algoritmos. En Instagram llegamos al 50% de los usuarios que nos siguen, en Facebook cada vez que publicamos a un 17% de nuestro público. La función de esto es que se invierta en publicidad.
- Comunicación directa con el cliente.
- Mayor consulta de las notificaciones que en otras aplicaciones.
- De momento hay poca competencia.
Inbound marketing integrando WhatsApp
- Dar la opción a los visitantes de nuestra web que se pongan en contacto con nosotros mediante WhatsApp. La idea es fomentarlo de la misma manera que lo hacemos a que consulten el resto de nuestras redes sociales o que nos envíen un formulario. De esta manera conseguimos su número de teléfono y un primer contacto directo.
- Conectar el resto de nuestras redes sociales con Whatsapp. Ya hemos conectado nuestra web, ahora conectaremos nuestras redes sociales. Facebook ahora proporciona la opción de contactar con un botón a nuestro WhatsApp. Otra opción sería recordar en los posts a nuestros clientes que una de las formas de contacto es WhatsApp y resaltarla sobre las demás.
- Ahora que ya tenemos a nuestros clientes en WhatsApp, los organizaremos mediante listas de difusión y segmentaremos en función del contenido que queremos compartir. No te olvides de la Ley de Protección de Datos, el cliente debe darte la autorización para enviar información comercial mediante mensajes.
- Utiliza ofertas y enlaces interesantes para atraer a los contactos a tu página web y completar la rueda del Inbound Marketing.